sábado, 8 de julho de 2017

"La irreversibilidad del tiempo" (...) 354



En la vida en que vivimos se utiliza el "tiempo" en diversas situaciones, sobre todo por las "múltiples caras", que presenta, al igual que un "molde", una guía sobre la que se modelan los actos y las acciones.

En cuanto a su adaptación es indispensable, que va a influenciar positiva o negativamente.

Es un impulso, una vibración, caracterizada por el determinado movimiento que multiplica esfuerzos en que los actos y las acciones se desarrollan.

Es la opción fundamental sobre todo por el enfoque que tiene como soporte ciertas ideas que se han hecho viables frente a la eficacia y eficiencia de las mismas.

Un buen motivo para superar la supuesta inoperancia o falta de entusiasmo que se perdió.

Ahora traducida por la energía que puede promover y desarrollar otras sensaciones.

Que se ajusten a cierta actitud que alimente este espíritu que se recuperó por la recomposición que volvió al estado inicial que es deseable.

Es así un "tiempo" repleto de una serie de "oportunidades", siendo que éstas son necesarias por el elemento preponderante por su importancia porque se materializará.

En consecuencia, no debe quedar sólo en el papel o en la mente, como mera divagación, un "flashe de memoria" sino convertirse en algo sensible, por la objetividad de su realización.

Porque el tiempo es esta "materia prima" indispensable que permite realizar un universo incalculable de situaciones que ocurren en la vida.

Si consideramos que bajo su mando ocurren diversas circunstancias, la inevitabilidad, así como la imprevisibilidad.

Algo (...) que no se puede predecir, así sucede con la probabilidad de su desempeño favorable.

No hay ningún "vacío" la vida que se vive es llenada por inmensas "cosas" buenas o no.

Una inevitabilidad que se define fríamente por ciertos obstáculos, sin embargo, incontrolables que ocurren desenlaces exitosos.

La imprevisibilidad de la vida que se expresa por esta condicionante, una incógnita con la que ya se ha acostumbrado a vivir.

Porque nada está como adquirido, aunque se sitúa de manera superpuesta, supuesta posición superior por el destaque en determinado contexto.

Sin embargo, es determinante por la visión concreta, que no siempre corresponde a la realidad por la contingencia imprevisible de la vida en que se vive.

La valorización por la diversidad de la vida que se vive es aquella que permite también obtener determinadas posibilidades por la obtención de la saludable convivencia y bienestar.

Eliminando y contraponiendo alternativas, una forma de suplir dificultades, que se traducen por el cambio más compatible y del modelo que se ajuste a la situación en concreto.


En la expectativa de que nuestro discurso pueda dejar más algunas consideraciones sobre el tema la "irreversibilidad del tiempo" Antonio Cardoso

Sem comentários:

Enviar um comentário