sábado, 13 de agosto de 2016
"La irreversibilidad del tiempo" (...) 148
El tiempo es el momento en el que decide algo (...), una decisión oportuna que se expresa de manera convincente momento que impone el requisito de que el cumplimiento de su realización efectiva.
¿Con qué frecuencia en la vida de un momento singular fue crucial para cambiar instante en que se tomó la acción sin la cual no era posible seguir un camino creer o convencer etc.
El momento adecuado para actuar derivada de una connotación grandes medios de comunicación, sobre todo la discreción de cualquier evento significativo digno de su conocimiento debido a su importancia.
Este punto es fundamental, porque creemos en la intención de nuestro propósito, sobre todo por la orientación determinada actitud firme en esta resolución como el mejor resultado.
En el momento en que vivimos que la relación entre las personas, la moral y la ética son transversales normas de conducta para todas las sociedades, en especial mediante la regulación de los principios y normas de comportamiento.
Sin embargo, el bien común es el bien común para integrar a toda la sociedad que es la gente abierta a la realización de sus derechos de ciudadanía, la libertad de pensamiento y de otros derechos sociales como el derecho a participar en el ejercicio del poder, la seguridad y la bienestar.
Sin embargo, es imprescindible para crear la sociedad, los valores que se colocan a merced de los ciudadanos con miras a una sociedad más democrática y que el ejercicio del poder debe ser una pluralidad de perspectiva implícita en los valores de identidad y la consideración de la persona.
La experiencia de la libertad se expresa en un contexto social, en el que hay un solo acto, significa que el consentimiento de uno u otro fortalece la convicción del individuo de la importancia de sus acciones y acciones para garantizar la existencia completa de los deseos y necesidades de todos ellos se ven representados.
La noción de libertad es el pensamiento común se encuentra la idea exacta de la pluralidad de la comunidad, ya sea imprescindible esta realización, la posibilidad de definir reglas y derechos destinados a la creación y sana convivencia entre todos.
Así estrecha colaboración entre ética, la política y los ciudadanos, para que las personas hacen sus elecciones, es también la voz de la pluralidad que se oye y lo que quiere con las opciones presentadas objeto de veredicto social en el que viven.
Es necesario que la persona coherente con las funciones para llevar adelante las aspiraciones e intereses a las necesidades de una comunidad ansiosa en su afirmación y la dignidad.
La riqueza de la vida humana es su dignidad, un principio de que toda persona es digna y merecedora de respeto, porque tienen esa oportunidad adecuada para el cumplimiento de sus deseos, sin distinción de raza, sexo, edad, origen étnico o religión, clase social o nivel de educación.
una sociedad compuesta por diferentes personas desean unos a otros, cada uno un único e indivisible y la consiguiente multiplicidad de comportamiento, de hecho imperativo de la condición humana por su diversidad.
Así que nuestro discurso buscó la dirección exacta para dejar algunas consideraciones sobre el tema de "irreversibilidad del tiempo." Antonio Cardoso
Subscrever:
Enviar feedback (Atom)
Sem comentários:
Enviar um comentário